El Manifiesto Estridentista publicado en 1921 y escrito por Manuel Maples Arce causó revuelo por su crítica a lo establecido y sobretodo a los críticos y los intelectuales conservadores de México. El manifiesto invita a los jóvenes artistas a no vender sus emociones y su arte a una crítica estancada en reglas viejas y poco originales. Hay que crear cosas nuevas ser verdaderamente únicos, no copiar ni caer en lugares comunes.
El manifiesto llama a una revolución intelectual que siga sus propias reglas y no tema a la crítica, que ya está desgastada, al momento de crear.
Este es un manifiesto alaba las creaciones de la modernidad y la urbanización como los autos, los anuncios de los comercios y los rascacielos. Sin embargo, no busca caer en el futurismo sino alabar y reflejar el presente.Explica que las emociones son algo dinámico y caótico, que las ideas suelen darse de forma simultanea e intermitente por lo que no tienen porqué expresarse de forma lineal, estructurada y cronológica. Habla de, al igual que Zaratrusta, quitarse de encima el peso de las reglas establecidas y crear sus propias reglas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario