domingo, 2 de octubre de 2011

En el medio

Glee: ¿La tercera vencerá o será vencida?
Aún cuando el preestreno en México de la exitosa serie musical creada por Ryan Murphy, Brad Falchuck e Ian Brennan será hoy lunes por la noche, los fanáticos ya han podido disfrutar de los primeros capítulos de esta temporada a través de distintos sitios en internet desde hace dos semanas.La pregunta ahora es ¿logrará esta tercera temporada igualar o incluso superar el éxito obtenido en los años anteriores?
Como muchos fanáticos, estuve esperando durante todo el verano el estreno de esta tercera temporada. Esta expectativa creció con el lanzamiento de proyectos relacionados como el reality The Glee Project y Glee: The 3D Concert Movie. Todos los seguidores de esta comedia, incluyéndome, estamos ansiosos por saber qué ocurrirá con los personajes que ya conocemos y qué rol tomarán Samuel y Damian (ganadores del reality show) dentro del club Glee. Sin embargo, los primeros dos episodios, no dan muchas respuestas.
En estos primeros capítulos la serie está centrándose en los personajes de Rachel (Lea Michele) y Kurt (Chirs Colfer). Si algunos fanáticos teníamos dudas respecto al protagonismo de Finn (Cory Monteith), estos primeros dos capítulos hacen dudar aún más. El personaje no interpreta ningún solo en los números musicales y sólo se le muestra como el novio de Rachel que no tiene idea de qué hacer una vez que se gradúe. Mientras tanto, Rachel y Kurt tienen la mayoría de los solos y los números musicales. Además de que gran parte de los episodios se centra en la lucha de ambos por ingresar a NYADA (Academia de Artes Dramáticas de Nueva York) para convertirse en estrellas de Broadway y casi todos los números musicales pertenecen precisamente a famosos musicales de Broadway como Wicked y West Side Story.
Estos dos personajes tienen mucha fuerza, por lo que se justifica el darles tanta importancia; pero se supone que parte del atractivo de Glee es la unión de diferentes personalidades para crear un cambio. Muchas de estas personalidades se están dejando de lado. En el último capítulo de la segunda temporada, se crea la curiosidad en los espectadores por la nueva relación entre Mercedes (Amber Riley) y Sam (Chord Overstreet). Este romance parecía el momento de conocer más a estos dos personajes y de explorar otra relación muy diversa pues se trata de una chica afroamericana que no había tenido novio y el jugador de americano guapo. En la tercera temporada, Mercedes aparece con un novio nuevo y de Sam sólo sabemos que se cambió de escuela. En, realidad la producción no llegó a un acuerdo con el actor respecto a su contrato para la tercera temporada y este abandonó la serie y los escritores no hicieron mucho por explicar su partida.
Otro de los desaciertos en cuanto a la justificación de personajes es la entrada de Sugar (Vanessa Lengies) una niña mimada que quiere ser una gran estrella, pero no tiene nada de talento. Hasta ahora, me parece que Sugar sólo está para poner en aprietos a Will, (Matthew Morrison) por tener que negarle por primera vez la entrada al grupo a alguien, y para que Shelby (Idina Menzel), la madre biológica de Rachel, regrese para ser su profesora de canto.
Por otro lado, el regreso de este personaje me parece un acierto. En la primera temporada, Shelby adopta a la hija producto del embarazo adolescente de Quinn (Dianna Agron). Ahora, Shelby le quiere permitirle a Quinn y Puck (Mark Salling) que se acerquen a su hija biológica y esto nos permitirá conocerlos en su faceta como padres de cierto modo. Además de presentar nuevamente la oportunidad de ver a Rachel relacionándose con su madre.
Otro acierto es el ingreso del novio de Kurt, Blaine (Darren Criss) al club. Este personaje tuvo mucha popularidad en la segunda temporada y su entrada en el club iniciará una competencia entre él, Kurt y Finn por el liderazgo masculino en el grupo. Sin embargo, me preocupa que el protagonismo que está teniendo opaque a otros personajes que han estado desde el principio.
El atractivo de Glee y la razón por la que me gusta es por la idea de gente de diferentes círculos unidos por una pasión en común. La primera temporada logró crearnos esa ilusión y la segunda, lo reforzó e incluso logró atraer más por la inclusión de más participaciones musicales de otros personajes en el show. La tercera temporada está en riesgo de terminar con eso al enfocarse tanto en los personajes divas y futuras estrellas de Broadway. Esto apenas comienza y puede que nos llevemos sorpresas con los otros personajes, pero si no, ¿cómo sacar adelante la cuarta temporada una vez que las divas se hayan graduado?

2 comentarios:

  1. Hola, necesito leer la otra columna. Sólo encuentro un trabajo.

    Veo que sí es fan de esa serie. Lo cual ayuda, porque habla con conocimiento del tema, pero también es contraproducente. Una columna reseña o columna crítica requiere balance y aunque aquí se hacen algunos comentarios, no consigue convencer al lector de que no le gusta demasiado la serie. Un periodista tiene que ser lo más imparcial posible cuando reseña algún producto cultural. Un periodista nunca es un fan.

    ResponderEliminar